El vertiginoso ritmo de vida actual
innegablemente provoca estrés, ansiedad e incertidumbre. En estos tiempos más
que nunca la mejor opción para disfrutar de una vida saludable es el retorno a
los antiguos conocimientos que permitieron al ser humano hallar un alivio
natural a sus dolencias. Según (Schutt, 2004)
las terapias alternativas proponen regresar a las fuentes, restableciendo la
armonía interior, elemento fundamental para alcanzar equilibrio y bienestar.
Por otra parte, la Organización Mundial de
la Salud en el 2008 comenzó a promover investigaciones y congresos en torno a
las terapias alternativas y a sus distintas posibilidades de empleo como
complemento de los convencionales tratamientos alopáticos, de manera que las
terapias alternativas pretenden llegar a diferentes estados de salud del
paciente (turista) y tienen como finalidad enfocarse en la importancia de
cuerpo y mente basada en la manifestación que cuando se tiene problemas
emocionales el cuerpo reacciona con algún tipo de enfermedad.
El plan estratégico de
desarrollo de turismo sostenible en Ecuador hacia el año 2020, asocia el
turismo de salud con termalismo, medicina ancestral, Spa´s y forma parte del
eje dinamizador de la economía. Por todas estas condiciones en el mundo y en
los últimos años en Ecuador se está generando un acelerado desarrollo de
turismo de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario